El Colectivo para Eliminar el Racismo en México (COPERA) tiene como objetivo desarrollar una serie de iniciativas para hacer el racismo visible y público en el país. Por medio de campañas públicas, intervenciones políticas mediáticas, programas de capacitación y asesoría, COPERA quiere impulsar un movimiento para incorporar una perspectiva que considere las condiciones raciales de exclusión en los diferentes sectores de la sociedad mexicana. COPERA quiere colaborar con activistas, organizaciones no gubernamentales, instancias públicas, medios de comunicación, espacios educativos formales y no formales, la academia, espacios de reflexión política, y toda la población interesada.
COPERA fue co-fundado por Emiko Saldívar Tanaka (Universidad de California-Santa Bárbara), Mónica Moreno Figueroa (Universidad de Cambridge, UK) y Alicia Castellanos Guerrero (UAM-Iztapalapa). La coordinación de COPERA esta a cargo de Judith Bautista Pérez (Oaxaca). Junto con Emiko, Judith y Mónica, en COPERA colaboran: Bruno Baronnet (Universidad Veracruzana), Gisela Carlos Fregoso (Universidad de Guadalajara), Fabiola Fernández Guerra Carrillo (11.11 Cambio Social), Tito Mitjans Alayón, Mariana Mora Bayo (CIESAS-DF), Zenaida Pérez Gutiérrez, Marco Pérez Jiménez (PUIC-UNAM) y Nadia Alvarado Salas (Acapulco, Guerrero).
COPERA forma parte de una red más amplia de investigación y activismo anti-racista, RAIAR, la Red de Acción e Investigación Antiracista de las Américas.
Síguenos en Facebook / Twitter: @ColectivoCopera / Instagram
Interesante , me gustaria cooperar aqui en Quintana Roo, es un tema muy necesario y desde una perspectiva Juridica e Intitucional ,saludos