Bibliografía Artículo: “El Archivo del Estudio del Racismo en México”

Bibliografía selecta del artículo “El Archivo del Estudio del Racismo en México” por Mónica G. Moreno Figueroa

 

Aguirre Beltrán, G. (1969) ‘Oposición De Raza Y Cultura En El Pensamiento Antropológico Mexicano’, Revista Mexicana de Sociología, 31 (1); 51-71.

Anzaldúa, G., A. Castillo & N. Alarcón (2001) ‘La Prieta’, Debate Feminista, 12 (24); 129-141.

Baratta, A. (2001) ‘El Estado Mestizo Y La Ciudadanía Plural. Consideraciones Sobre Una Teoría Mundana De La Alianza’, Debate Feminista, 12 (24); 66-87.

Barcellona, P., J. C. González Pont & H. C. Silveira Gorski (2001) ‘El Vaciamiento Del Sujeto Y El Regreso Del Racismo’, Debate Feminista, 12 (24); 30-44.

Bartra, A. (2001) ‘Teoría Y Práctica Del Racismo. Plantaciones Y Monterías En El Porfiriato’, Ciencias, 60; 72-79.

Béjar Navarro, R. (1969) ‘Prejuicio Y Discriminación Racial En México’, Revista Mexicana de Sociología, 31 (2); 417-433.

Bokser, J. (2001) ‘El Antisemitismo: Recurrencias Y Cambios Históricos’, Revista mexicana de ciencias políticas y sociales, 44 (182).

Bokser, J. (2007) ‘Reflexiones Sobre Un Fenómeno Difuso. A Partir De La Primera Encuesta Nacional Sobre Discriminación En México’, Revista Mexicana de Ciencias Políticas y Sociales, 49 (200); 71-86.

Braunstein, N. A. (2001) ‘México: En Psicoanálisis’, Debate Feminista, 12 (24); 52-65.

Carrillo, A. M. (2001) ‘Los Médicos Y La “Degeneración De La Raza Indígena”‘, Ciencias, (60); 64-70.

Casaús Arzú, M. (2000) ‘La Metamorfosis Del Racismo En La Élite Del Poder En Guatemala’, Nueva Antropología, 58; 27-72.

Casaús Arzú, M. (2014) ‘Las Expresiones De Odio Y Racismo En La Opinión Pública Guatemalteca Durante El Juicio Por Genocidio Contra El General Ríos Montt’, INTERdisciplina, 2 (4); 97-120.

Castellanos Guerrero, A. (1994a) ‘Asimilación Y Diferenciación De Los Indios En México’, Estudios Sociológicos, 12 (34); 101-119.

Castellanos Guerrero, A. (1994b) ‘Presentación. El Resurgimiento Del Racismo: Sus Múltiples Interpretaciones’, Estudios Sociológicos, 12 (34); 3-7.

Castellanos Guerrero, A. (2000a) ‘Antropología Y Racismo En México’, Desacatos, 4; 53-79.

Castellanos Guerrero, A. (2000b) ‘Racismo, Multietnicidad Y Democracia En América Latina’, Nueva Antropología, 58; 9-24.

Castellanos Guerrero, A. (2001) ‘Notas Para Estudiar El Racismo Hacia Los Indios De México’, Papeles de Población, 7 (28).

Castoriadis, C. & J. L. Pérez (2001) ‘Reflexiones En Torno Al Racismo’, debate feminista, 12 (24); 15-29.

Cházaro, L. (2001) ‘La Fisioantropometría De La Respiración En Las Alturas, Un Debate Por La Patria’, Ciencias, (60); 37-43.

Comas, J. (1956) ‘Los Mitos Raciales’, Revista de la Universidad de México, 10 (6); 1-2, 8-10.

Comas, J. (1967) ‘El Polimorfismo Racial Y Sus Implicaciones Sociales’ Anales de Antropología).

Da Costa, A. (2014) ‘Confounding Anti-Racism: Mixture, Racial Democracy, and Post-Racial Politics in Brazil’: http://crs.sagepub.com/content/early/2014/01/30/0896920513508663; [accessed 14 January 2015].

Falquet, J. (2001) ‘La Costumbre Cuestionada Por Sus Fieles Celadoras: Reivindicaciones De Las Mujeres Indígenas Zapatistas’, Debate feminista, 12 (24); 163-190.

Ferber, A. L. (2007) ‘Whiteness Studies and the Erasure of Gender’, Sociology Compass, 1 (1); 265-282.

Flora Botton, B. (2008) ‘La Persecución De Los Chinos En México’, Estudios de Asia y Africa, 43 (2 (136)); 477-486.

Frankenberg, R. (1993) White Women, Race Matters : The Social Construction of Whiteness. (Minneapolis: University of Minnesota Press).

Gall, O. (2001) ‘Estado Federal Y Grupos De Poder Regionales Frente El Indigenismo, El Mestizaje Y El Discurso Multiculturalista: Pasado Y Presente Del Racismo En México’, Debate Feminista, 24; 88-115.

Gall, O. (2002) ‘Racismo Y Discriminación De Género Versus La Construcción De La Ciudadanía Indígena: México (1920-2001)’, Revista de la Universidad de México; 3-8.

Gall, O. (2004) ‘Identidad, Exclusión Y Racismo: Reflexiones Teóricas Y Sobre México (Identity, Exclusion and Racism: Theoretical Considerations)’, Revista Mexicana de Sociología, 66 (2); 221-259.

Gall, O. (2014) ‘Interseccionalidad E Interdisciplina Para Entender Y Combatir El Racismo’, INTERdisciplina, 2 (4); 9-34.

Gómez Izquierdo, J. (2014) ‘La Conceptualización Del Racismo En Michel Foucault’, INTERdisciplina, 2 (4); 121-142.

Gómez Izquierdo, J. J. (2000) ‘El Discurso Antirracista De Un Antropólogo Indigenista: Juan Comas Camps’, Desacatos, 4; 80-102.

Gorbach, F. (2001) ‘Los Indios Del Museo Nacional: La Polémica Teratológica De La Patria’, Ciencias, (60); 57-63.

Hartman, S. V. (2007) Lose Your Mother : A Journey Along the Atlantic Slave Route. (New York: Farrar, Straus and Giroux).

Hasenbalg, C. & G. Salazar (1994) ‘Perspectivas Sobre Raza Y Clase En Brasil’, Estudios Sociológicos, 12 (34); 75-99.

Hernández Castillo, R. A. (2001) ‘Entre El Etnocentrismo Feminista Y El Esencialismo Étnico. Las Mujeres Indígenas Y Sus Demandas De Género’, Debate feminista, 12 (24); 206-229.

Hoffmann, O. & C. Pascal (2006) ‘Negros Y Afromestizos En México: Viejas Y Nuevas Lecturas De Un Mundo Olvidado / Blacks and Afromestizos in Mexico: New and Old Readings of a Forgotten World’, Revista Mexicana de Sociología, 68 (1); 103-135.

Katz Gugenheim, A. (2012) ‘Las Relaciones Entre Los Judíos De México Y De Estados Unidos. El Comité Mexicano Contra El Racismo’, Historia Mexicana, 62 (2 (246)); 795-858.

Knauth, L. (2000) ‘Los Procesos Del Racismo’, Desacatos, 4; 13-26.

Krotz, E. (1994) ‘¿Naturalismo Como Respuesta a Las Angustias De Identidad? (Sobre Xenofobia, Nación Y La Coyuntura Alemana Actual)’, Estudios Sociológicos, 12 (34); 17-36.

López Beltrán, C. (2001) ‘Para Una Crítica De La Noción De Raza’, Ciencias, (60); 98-106.

López Beltrán, C. (2014) ‘La Matriz De Lo Hereditario. Raza, Genética E Identidad Mestiza’, INTERdisciplina, 2 (4); 63-73.

López Sánchez, O. (2001) ‘La Mirada Médica Y La Mujer Indígena En El Siglo Xix’, Ciencias, (60); 44-49.

Macleod, M. (2014) ‘De Apariencias Y Resistencias: El Traje De Las Mujeres Mayas Guatemaltecas Como Ámbito De Disputa’, INTERdisciplina, 2 (4); 161-178.

Malik, K. (1996) The Meaning of Race : Race, History and Culture in Western Society. (Basingstoke: Macmillan).

Michnik, A. (2001) ‘El Horror De Jedwabne’, Debate Feminista, 12 (24); 45-51.

Montemayor, C. (2001) ‘La Racionalidad E Irracionalidad De Los Indios’, Ciencias, (60); 20-21.

Moraga, C., A. Castillo & N. Alarcón (2001) ‘La Güera’, Debate Feminista, 12 (24); 119-128.

Moreno Feliu, P. (1994) ‘La Herencia Desgraciada: Racismo Y Heterofobia En Europa’, Estudios Sociológicos, 12 (34); 49-73.

Moreno Figueroa, M. G. (2010) ‘Distributed Intensities: Whiteness, Mestizaje and the Logics of Mexican Racism’, Ethnicities, 10 (3); 387–401.

Oboler, S. (2014) ‘Extraños Desechables: Raza E Inmigración En La Era De La Globalización’, INTERdisciplina, 2 (4); 75-96.

Ortiz-Hernández, L., S. Compeán-Dardón, E. Verde-Flota, et al. (2011) ‘Racism and Mental Health among University Students in Mexico City’, Salud Pública de México, 53; 125-133.

París Pombo, M. D. (1999) ‘Racismo Y Nacionalismo: La Construcción De Identidades Excluyentes’, Política y Cultura, (12); 53-76.

París Pombo, M. D. (2000a) ‘Identidades Excluyentes En San Cristóbal De Las Casas’, Nueva Antropología. Revista de Ciencias Sociales, (58); 81-93.

París Pombo, M. D. (2000b) ‘La Mujer, El Indio Y La Patria En El Discurso Político Chiapaneco (1970-1993)’, Desacatos, 4; 103-118.

Pérez Jiménez, M. A. (2014) ‘Inclusión Política Y Rechazo Étnico: La Discusión Legislativa Sobre El Estatus De Las Castas Con Linaje Africano En Las Primeras Cortes De Cádiz (1810-1813)’, INTERdisciplina, 2 (4); 207-220.

Pérez Ruiz, M. L. (2000) ‘Nacido Indio, Siempre Indio. Discriminación Y Racismo En Bolivia’, Nueva Antropología, 17 (58); 73-87.

Pérez Vejo, T. (2014) ‘Exclusión Étnica En Los Dispositivos De Conformación Nacional En América Latina’, INTERdisciplina, 2 (4); 179-205.

Rozat Dupeyron, G. (2000) ‘Identidad Y Alteridades. El Occidente Medieval Y Sus” Otros”‘, Desacatos. Revista de Antropología Social, (4); 27-52.

Ruiz, A. (2001) ‘La India Bonita: Nación, Raza Y Género En El México Revolucionario’, Debate feminista, 12 (24); 142-162.

Saldaña Tejeda, A. (2013) ‘Racismo, Proximidad Y Mestizaje: El Caso De Las Mujeres En El Servicio Doméstico En México’, Trayectorias, 15 (37); 73-89.

Schmelkes, S. (2009) ‘Interculturalidad, Democracia Y Formación Valoral En México’, Revista electrónica de investigación educativa, 11; 1-10.

Schmelkes, S. (2013) ‘Educación Para Un México Intercultural’, Sinéctica, (40); 01-12.

Stavenhagen, R. (2014) ‘Racismo E Identidades En El Mundo Actual’, INTERdisciplina, 2 (4); 229-234.

Stavenhagen, R. & S. N. Salinas (1994) ‘Racismo Y Xenofobia En Tiempos De La Globalización’, Estudios Sociológicos, 12 (34); 9-16.

Suárez y López-Guazo, L. & R. Ruíz Gutérrez (2001) ‘Eugenesia Y Medicina Social En El México Posrevolucionario’, Ciencias, (60); 80-86.

Taguieff, P. A. & M. T. Priego (2001) ‘El Racismo’, Debate feminista, 12 (24); 3-14.

Thuillier, P. (2001) ‘Ciencia Y Racismo’, Ciencias, (60); 115-118.

Treviño Rangel, J. (2005) ‘Los “Hijos Del Cielo” En El Infierno: Un Reporte Sobre El Racismo Hacia Las Comunidades Chinas En México, 1880-1930’, Foro Internacional, 45 (3 (181)); 409-444.

Treviño Rangel, J. & P. Hammeken (2008) ‘Racismo Y Nación: Comunidades Imaginadas En México’, Estudios Sociológicos, 26 (78); 669-694.

Urías Horcasitas, B. (2001) ‘Medir Y Civilizar’, Ciencias, (60); 28-36.

Velázquez Gutiérrez, M. E. (2011) ‘Africanos Y Afrodescendientes En México: Premisas Que Obstaculizan Entender Su Pasado Y Presente’, Cuicuilco, 18; 11-22.

Wade, P. (2014) ‘Raza, Ciencia, Sociedad’, INTERdisciplina, 2 (4); 35-62.

Wieviorka, M. & D. Zaslavski (1994) ‘Racismo Y Exclusión’, Estudios Sociológicos, 12 (34); 37-47.

Williams, R. (1977) Marxism and Literature. (Oxford: Oxford University Press).

Yankelevich, P. (2014) ‘Extranjería Y Antisemitismo En El México Posrevolucionario’, INTERdisciplina, 2 (4); 143-159.

Anuncio publicitario
A %d blogueros les gusta esto: