Gisela Carlos Fregoso

 

Gisela Carlos Fregoso es una mujer mestiza, crecida en la costa de Nayarit y que radica actualmente en la ciudad de Guadalajara, Jalisco, México.

Tiene un doctorado en Investigación Educativa por la Universidad Veracruzana; es Maestra en Promoción y Desarrollo Cultural por la Universidad Autónoma de Coahuila y una licenciatura en Letras Hispánicas por la Universidad de Guadalajara.

Actualmente es profesora de tiempo completo en la Licenciatura en Antropología, en el Departamento de Historia de la Universidad de Guadalajara.

Dirige el seminario “Mestizaje, Racismo y Antirracismo” y a partir de él genera iniciativas de literacidad racial para la población mestiza. Parte de este proyecto son los seminarios titulados “Hacer una puerta donde no la hay: sesiones sobre blanquedad en México y las Américas”.

Participó en el proyecto “Antirracismo Latinoamericano en tiempos post-raciales” de la Universidad de Cambridge del año 2017-2018.

Forma parte de la Red sobre Identidades, Racismo y Xenofobia en América Latina, también conocida como Red Integra

Realizó una investigación sobre el racismo anti-indígena en el sistema universitario mexicano titulada: Racismo y Educación Superior: estudiantes indígenas en dos centros universitarios de la Universidad de Guadalajara, en un marco de políticas interculturales.

Ha participado en diversos foros y conversatorios y tiene algunos textos académicos publicados.

También, como parte del proyecto de generar literacidad racial, difunde mediante material audiovisual algunas discusiones sobre cómo opera el racismo en personas mestizas y blancas, y los retos para estas en la lucha antirracista.

 

-¿Qué es el racismo y cómo podemos ser antirracistas?:

http://www.amidi.org/racismo-como-ser-antirracista/

-Diversidad sin racismo: https://www.facebook.com/watch/?v=253762525719572

-Antirracismo en México: el caso del Congreso Nacional Indígena: https://www.youtube.com/watch?v=iCNYqewTtrk

-¿Por qué el racismo y el privilegio no es sólo un asunto de personas indígenas o negras/afro?: https://www.youtube.com/watch?v=2adBXKJ3W_0&t=5s

-¿Qué es el racismo Lingüístico? parte 1:

-Diferencias entre blanquitud, blanquedad y blanqueamiento:

-Lesbofeminismo y antirracismo: https://www.youtube.com/watch?v=EUSeY3dJ5ag

Anuncio publicitario
A %d blogueros les gusta esto: