El Colectivo Para Eliminar el Racismo los invita a nuestro septimo taller anual:
EL RACISMO EN MÉXICO.
HACIA EL DESARROLLO Y CONSOLIDACIÓN DE UNA AGENDA ANTI-RACISTA
Ciudad de México los días 13 y 14 de julio 2017
De 10:00 am a 6:00 pm.
Este taller está dirigido a activistas sociales, indígenas, afro-descendientes, integrantes de ONG’s y de movimientos sociales, feministas, periodistas y comunicador@s, servidor@s públicos, académic@s y estudiantes.
¿Qué vamos a hacer?
El taller será impartido el mes de julio, los días 13 y 14 de 10:00 a 18:00 hrs. por Mónica Moreno Figueroa, Emiko Saldívar y Judith Bautista: https://colectivocopera.org/quienes-somos/
Las preguntas y temas que buscamos responder y analizar son:
¿Qué es el racismo?
¿Cómo se expresa en México?
¿Cuáles son las formas de negación del racismo en el contexto mexicano?
¿Cómo movernos de la lucha por el reconocimiento de la diferencia a la lucha contra el racismo?
¿Cómo crear una agenda anti-racista?
¿Cómo nos recuperamos de los efectos del racismo?
¿En dónde se llevará a cabo el Taller?
Casa de la Solidaridad
Patricio Sanz, 449, Col. del Valle, CP 03100
Tel. (55) 55 43 36 60 o 55 23 04 92
¿Qué se necesita para asistir al Taller?
* Mándanos un correo colectivo.copera@gmail.com con tu nombre completo, correo electrónico, organización o lugar de trabajo y por que te interesa el taller antes del 5 de julio y nosotras nos comunicaremos contigo confirmando tu inscripción.
* Paga la cuota de recuperación es de $700 público en general; $400 estudiantes. Una vez registrado te enviaremos los datos de la cuenta donde tienes que depositar.
Hay posibilidades de solicitar becas según tus necesidades económicas. Manda un correo a colectivo.copera@gmail.com, a más tardar el 5 de julio del 2017, explicando tu situación y cuánto podrías contribuir al taller.
CUPO LIMITADO. Inscripciones abiertas hasta el 5 de julio.
Se otorgarán constancias de participación.
DESCARGAR el boletín de convocatoria al Taller 2017 de Copera en la Ciudad de México (formato pdf)
Más información sobre el Colectivo COPERA
Foto de Rodrigo Zárate Moedano