Fabiola Fernández Guerra Carrillo, directora de 11.11 Cambio Social, que realizó el Viral Racismo en México, defiende su tesis doctoral sobre comentarios en Youtube acerca del Viral

El Colectivo para Eliminar el Racismo tiene el placer de felicitar a Fabiola Fernández Guerra Carrillo por culminar con éxito su tesis de doctorado en Comunicación Audiovisual y Publicidad, el martes 27 de junio de 2017, en la Universidad Autónoma de Barcelona, con un Tribunal compuesto por Mónica Moreno Figueroa, Teun Van Dijk y Patricia Lázaro. La tesis se titula Campañas sobre racismo: Análisis de la Campaña Racismo en México. Más información alrededor de la Campaña Racismo en México: http://www.11-11.mx/racismo-en-mexico-viral.html

Resumen de la tesis doctoral Campañas sobre racismo: Análisis de la Campaña Racismo en México, de Fabiola Fernández Guerra Carrillo

En esta investigación se reflexiona sobre la relación entre la comunicación social y el racismo en México; específicamente sobre la efectividad de las campañas sobre racismo, y las posibles metodologías para su análisis y rediseño. En este sentido, se estudia la Campaña Racismo en México, hecha en 2011 para el Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (CONAPRED) y su pieza comunicacional, el Viral Racismo en México, video en el que se replica el Experimento de los Muñecos realizado por los Clark en 1939 en las escuelas segregadas e integradas en Estados Unidos.

Este Viral, cuenta con más de 6 millones de visitas en YouTube y con 10 mil comentarios en esta red social. En este trabajo, se analizan los comentarios hechos sobre el Viral durante su primer año en Youtube; y entre sus principales hallazgos, se destacan: el conocer cuáles fueron los ejes de debate en torno al Viral, profundizando en su porqué, y en la relación que éstos tienen con respecto a la discusión académica sobre el racismo en México y en América Latina; y por otro lado, el identificar las motivaciones (insights), en términos de publicidad social, que permitan generar mensajes sociales más asertivos en las campañas sobre racismo.

Abstract

In this research we are reflecting on the relationship among the social communication and racism in Mexico; in specific about the efficiency of the campaigns about racism, the possible methodologies for its analysis and re-design. For that matter, we are studying the Racism Campaign in Mexico of the year 2011, done for CONAPRED, and its communicational segment, the Viral Racism in Mexico, which is a video that replicates the Experiment of the Dolls in Mexico made by the Clark in 1939 in the segregated and integrated schools of the United States. 

This Viral has more than 6 million visits in YouTube and with 10 thousand comments in this social network. In this work the comments made about the Viral during its first year in YouTube are analyzed; and among its main discoveries, the outstanding ones are: to know which were the debate axis surrounding the Viral, further evaluating the reason why, and the relation that they have with regard to the academic discussion about racism in Mexico and in Latin America; In the other hand, to identify the insights in terms of the social advertising, which allows us to generate more assertive social messages within the racism campaigns.

Más información alrededor de la Campaña Racismo en México: http://www.11-11.mx/racismo-en-mexico-viral.html

Anuncio publicitario

Autor: COLECTIVO COPERA

ASOCIACIÓN CIVIL SIN FINES DE LUCRO.

Deja un comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: