Los talleres de COPERA
COPERA ofrece talleres para la discusión sobre el racismo en México: su especificidad, historia, contexto y experiencia, así como posibilidades de acción anti-racista. Hemos desarrollado una metodología de formación básica que se puede adaptar a grupos específicos y sus necesidades. Con una duración mínima de 16 horas, discutimos temas como:
- ¿Qué es el racismo?
- ¿Cómo se expresa en México?
- ¿Cómo se niega el racismo en el contexto Mexicano?
- ¿Qué necesitamos y a qué obstáculos nos enfrentamos en la lucha por el reconocimiento del racismo en nuestro quehacer activista, de desarollo, laboral, etc?
- ¿Cómo movilizarnos hacia la lucha contra el racismo?
- ¿Cómo crear una agenda anti-racista que se adapte a nuestro trabajo específico?
- ¿Cómo movernos dela lucha por el reconocimiento de la diferencia a la lucha contra el racismo?
- ¿Cómo nos recuperamos de los efectos del racismo?
Esta principalmente dirigido a activistas sociales, indígenas, afro-descendientes, miembros de otras minorías étnicas, integrantes de ONG’s y de movimientos sociales, periodistas y comunicador@s, servidor@s públicos, educador@s, maestr@s, académic@s y estudiantes.
Si te interesa saber mas, quieres participar en uno o que COPERA vaya a tu organización o institución, contáctanos aquí o escíbenos a colectivo.copera@gmail.com
————–
Aquí abajo encontrarás algunos detalles sobre los talleres que hemos dado:
16 y 17 de Julio 2018, Ciudad de Mexico. Taller Abierto Anual: Racismo en México. Hacia el desarrollo y consolidación de una agenda antirracista. El taller fue impartido por Emiko Saldívar, Gisela Carlos, Fortino Dominguez, Judith Bautista, Marco Jimenez, Monica Moreno y Nadia Alvarado.
23 y 26 de Septiembre 2017, Guadalajara, Jalisco. Este taller se llevó a cabo en las instalaciones del Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades (CUCSH), campus Belenes, en Avenida Parres Arias 150, San José del Bajío, Zapopan Jalisco/ Aula Fernando Pozos. Fue organizado en colaboración con la Catedra de la Interculturalidad y fue impartido por Emiko Saldivar, Monica Moreno Figueroa, Gisela Carlos Fregoso y Fortino Dominguez Rueda. Este taller formo parte de una serie de actividades de la Catedra de la Interculturalidad: una conferencia y el seminario de Epistemologias Decoloniales.
13 y 14 de Julio 2017, Ciudad de Mexico – 4to Taller Abierto Anual: Racismo en México. Hacia el desarrollo y consolidación de una agenda antirracista. El taller fue impartido por Mónica Moreno Figueroa, Emiko Saldívar y Judith Bautista.
20 y 21 de septiembre 2016 – 3er Taller Abierto Anual: Racismo en México. Hacia el desarrollo y consolidación de una agenda antirracista. El taller fue impartido por Mónica Moreno Figueroa, Emiko Saldívar y Marco Pérez Jiménez.
05 y 06 de julio 2016 – Racismo en México. Hacia el desarrollo y consolidación de una agenda antirracista. Co-organizado con el CIESAS Pacífico Sur. Fiananciado por el proyecto Racismo Institucional y las Lógicas Contemporáneas del Estado en México de la British Academy. Oaxaca de Juárez, Oax. México. El taller fue impartido por Judith Bautista Pérez, Gisela Carlos Fregoso, Mónica Moreno Figueroa y Emiko Saldívar.
02 y 03 de julio 2016 – Racismo en México. Una agenda pendiente y en la defensoría de los derechos humanos. Co-organizado con la Red de Mujeres en la Costa Chica y La Ventana A.C. Santiago Pinotepa Nacional, Oaxaca. El taller fue impartido por Gisela Carlos Fregoso, Mónica Moreno Figueroa y Emiko Saldívar.
29 y 30 de junio 2016 – Racismo en México. Hacia el desarrollo y consolidación de una agenda antirracista. Ometepec, Guerrero, México. El taller fue impartido por Gisela Carlos Fregoso, Mónica Moreno Figueroa y Emiko Saldívar.
25 y 26 de junio 2016 – Racismo en México. Hacia el desarollo y consolidación de una agenda anti-racista, co-organizado con Kahua Sisiki – Centro de Estudios y Autogestión de la Montaña A.C., Tlapa, Guerrero. El taller fue impartido por Emiko Saldívar, Gisela Carlos Fregoso y Fortino Dominguez.
13 y 14 de Agosto 2015 – Seminario sobre Racismo Institucional, co-organizado con CIESAS- Pacífico Sur, Centro Cultural San Pablo. Oaxaca de Juárez, Oax. México.Oaxaca, Oax. Seminario impartido por Mónica Moreno Figueroa
28 y 29 de Julio 2015 – 2do Taller Abierto Anual: El racismo en México. Hacia el desarrollo y consolidación de una agenda anti-racista. SERAPAZ, Ciudad de México. El taller fue impartido por Judith Bautista Pérez, Mónica Moreno Figueroa y Emiko Saldívar.
23 y 24 de Marzo, 2015 – El racismo en México: una agenda pendiente. Co-Organizado con el II Diplomado de Estudios de las Mujeres, Feminismos y Descolonización, Defensoria de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca, Oaxaca, Oax. El taller fue impartido por Judith Bautista, Mónica Moreno Figueroa y Emiko Saldívar.
7-8 Julio 2014, “Racismo en México: una agenda pendiente”, co-organizado con la UIA-Leon y Propuesta Cívica Guanajuato, León, Guanajuato, México. El taller fue impartido por Mónica Moreno Figueroa y Emiko Saldívar con el apoyo de Christina Hotz.
Taller en León, Gto: Lunes 7 y Martes 8 de Julio, 2014
3-4 Julio 2014, 1er Taller Abierto: “Racismo en México: una tarea pendiente”, Ciudad de México. SERAPAZ, Ciudad de México
El racismo en México ha sido negado y reducido por el Estado y la sociedad a prácticas etnocéntricas y actos individuales de discriminación. Esta comprensión del racismo ha hecho más difícil la tarea de su reconocimiento público y la puesta en práctica de una legislación y política orientada a su erradicación en los diversos ámbitos de la vida social, cultural, económica y política. Este taller busca contribuir al conocimiento de este fenómeno y a profundizar y difundir la discusión interdisciplinaria, sobre las especificidades del racismo en México que permita su reconocimiento y documentación.
Este taller estuvo dirigido a activistas sociales, indígenas, afro-descendientes, integrantes de ONG’s y de movimientos sociales, feministas, periodistas y comunicador@s, servidor@s públicos, académic@s y estudiantes. El taller fue impartido por Alicia Castellanos (UAM-I), Mónica Moreno Figueroa (U. Newcastle, UK) y Emiko Saldívar (UCSB, EUA) con el apoyo de Christina Hotz.
TALLER COPERA ABRIL 2021
“RACISMO EN MÉXICO. HACIA LA CONSOLIDACIÓN DE UNA AGENDA ANTIRRACISTA EN LA ACADEMIA MEXICANA”
Organizado por El Colegio de México, en el marco del proyecto MEDICIÓN DE LA DISCRIMINACIÓN ÉTNICA, RACIAL Y SOCIOECONÓMICA EN MÉXICO: PRÁCTICAS Y RESULTADOS (PRODER).